Lo primero que llama la atención es el color, así que si quieres pasar desapercibido, no te las recomiendo. Son bastante ligeras, menos de 300 g, y tienen una caída de unos 12 mm. El empeine está bien ventilado y en la zona de la puntera tiene unas tiras reflectantes que las hace más visibles con poca luz. En mi opinión la horma está más bien pensada para pies estrechos, aunque hay que decir dejan espacio para los dedos, de tal modo que al mismo tiempo que tienen un buen ajuste no te aprietan delante. Como zapatilla de entrenamiento van bien, especialmente si eres un peso pluma como yo, pero no ldescarto usarlas en competición. Otro aspecto llamativo es el color del corjade, bicolor en amarillo reflectante. Hasta el momento he salido a correr un par de veces con ellas, y la verdad es que transmiten muy buenas sensaciones, mucha amortiguación y ligereza. Eso sí, este modelo es para corredores neutros, aunque también las hay para pronadores.
martes, 6 de mayo de 2014
Correteando con las Pumas Faas 600
Lo primero que llama la atención es el color, así que si quieres pasar desapercibido, no te las recomiendo. Son bastante ligeras, menos de 300 g, y tienen una caída de unos 12 mm. El empeine está bien ventilado y en la zona de la puntera tiene unas tiras reflectantes que las hace más visibles con poca luz. En mi opinión la horma está más bien pensada para pies estrechos, aunque hay que decir dejan espacio para los dedos, de tal modo que al mismo tiempo que tienen un buen ajuste no te aprietan delante. Como zapatilla de entrenamiento van bien, especialmente si eres un peso pluma como yo, pero no ldescarto usarlas en competición. Otro aspecto llamativo es el color del corjade, bicolor en amarillo reflectante. Hasta el momento he salido a correr un par de veces con ellas, y la verdad es que transmiten muy buenas sensaciones, mucha amortiguación y ligereza. Eso sí, este modelo es para corredores neutros, aunque también las hay para pronadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)